Recientemente, se ha vuelto tendencia un estilo de baile muy peculiar por sus poses y movimientos dramáticos; un baile que cada vez se practica con más frecuencia e incluso comienzan a existir grupos dedicados a su practica y aprendizaje en La Laguna, se trata del Vogue dance o como también es conocido ‘voguing.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Pese a que este estilo de baile se ha vuelto común, aún hay muchas personas se preguntan de que se trata o cuál es su origen, aquí te contamos todo sobre el vouging.
¿Qué es el Vogue Dance?
El Vogue Dance o Vogueing es un estilo de baile que se originó en Nueva York en los años 80, principalmente entre personas afroamericanas y latinas. Es un baile altamente estilizado, influenciado por las poses de las modelos de las revistas de moda, especialmente la revista Vogue, de donde proviene su nombre.
El Vogueing se caracteriza por movimientos de brazos dramáticos, posturas elegantes, y figuras geométricas que imitan las poses de las pasarelas. Su estilo es muy expresivo y tiene un componente teatral fuerte, con énfasis en el dramatismo y la fluidez.
TE RECOMENDAMOS: Durante concierto, Alicia Villarreal realiza señal de auxilio por violencia de género
¿Qué categorías hay del Vogue Dance?
El Voguing se divide en varias categorías según la técnica y el estilo de los movimientos, como:
- Vogue Femme: Los bailarines realizan movimientos suaves y contorsionados, enfatizando los gestos y las posturas de los brazos, giros rápidos, y caídas que reflejan una expresión de belleza dramática y sensual. La categoría resalta la gracia y la delicadeza, y se caracteriza por la flexibilidad, las curvas y los gestos elegantes. Los movimientos pueden incluir “dip” (caídas dramáticas), giros suaves, líneas elegantes con los brazos y “snapping” (movimientos rápidos y estilizados de manos o brazos).
Vogue Homme: Los movimientos son más estructurados y tienen una fuerte influencia de posturas masculinas, con énfasis en las líneas rectas y los ángulos marcados. Los bailarines suelen realizar movimientos más agresivos, enérgicos y con un ritmo más marcado, contrastando con la suavidad y fluidez del Vogue Femme. Los gestos de los brazos y las posturas que se adoptan son más fuertes y definidos, a menudo con movimientos dramáticos que muestran poder, control y presencia.
¿Cuál es el origen del Vogue Dance?
De acuerdo al sitio oficial Dance Vision Blog, el origen del Vogue se encuentra en las “batallas de performance” competitivas que tenían lugar en los salones de baile de Harlem. En estos eventos, los participantes mostraban sus pasos y poses sobre la pasarela, buscando reflejar belleza, estilo y gracia. Esta práctica se volvió vital para la autoexpresión, la creatividad y la afirmación de la identidad, especialmente para aquellas personas marginadas que experimentaban exclusión y discriminación social.
Durante los 80’s, este baile se popularizó gracias a Willi Ninja quien fue un bailarín y coreógrafo estadounidense, apodado el “abuelo del Vogue”, quien se inspiró en las modelos de la revista “Vogue”, infundiendo glamour de alta costura en sus rutinas, dando forma al Vogue tal como lo conocemos hoy.
TE RECOMENDAMOS: Premios Oscar 2025: Lista completa de nominados
¿En La laguna hay competencias de Vogue Dance?
En La Laguna han comenzado a surgir grupos de practica de Voguing, en donde se reúnen hombre y mujeres a aprender y perfeccionar sus técnicas de baile; en Torreón hay un grupo denominado ‘Ballroom lagunero’, que en diversos días de la semana suelen reunirse en espacios públicos como el Bosque Venustiano Carranza, Plaza Mayor y otros.
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.