¿Qué es un Pen Pal y qué relación tiene con el journaling?

Recientemente se ha comenzado a viralizar una práctica que busca retomar la actividad de escribir mensajes a mano, se trata del Pen Pal, aquí te contamos de qué se trata.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Qué-es-un-pen-pal.jpg
Tik Tok

Con la inmediatez de las redes sociales, cada vez es más fácil comunicarse con cualquier persona del mundo e incluso entablar amistades con facilidad, este recurso tecnológico a desplazado en gran medida la manera tradicional de enviar y recibir cartas escritas a mano, sin embargo, recientemente se ha comenzado a viralizar una práctica que busca retomar esta actividad más manual, se trata del Pen Pal.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Qué es Pen Pal?

Un Pen Pal es un amigo por correspondencia; se trata de una persona con la que mantienes una amistad a través de cartas, mensajes escritos o correos electrónicos, independientemente de la distancia geográfica.

En lugar de interactuar principalmente a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea, un Pen Pal se comunica de manera más pausada y reflexiva, a menudo enviando cartas, postales o incluso pequeños paquetes, lo que crea una conexión personal más profunda.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es el Vogue Dance? El baile en tendencia que regresó de los 80’s

¿Qué relación tiene Pen Pal y el journaling?

En cuanto a la relación con la comunidad de journaling, el concepto de tener un Pen Pal se ha vuelto muy popular porque combina varias actividades que son fundamentales en el journaling: la escritura a mano, la creatividad y la reflexión. La tendencia de intercambiar cartas se ha revitalizado dentro de este ámbito por varias razones:

  1. Escritura Reflexiva y Creativa: Muchos entusiastas del journaling disfrutan de la oportunidad de escribir de manera más personal y auténtica, y el intercambio de cartas les permite expresar sus pensamientos, sentimientos y creatividad en un formato más lento y deliberado.
  2. Conexión a Través del Papel: El journaling valora la conexión con el proceso físico de escribir, y la idea de recibir cartas escritas a mano de un Pen Pal refuerza ese vínculo con la escritura manual, que se siente más genuina que los mensajes instantáneos digitales.
  3. Expansión de Horizontes: Tener un Pen Pal abre la puerta a nuevas culturas y perspectivas. Para los miembros de la comunidad de journaling, esto es una forma de expandir su visión del mundo, compartir experiencias personales y aprender sobre otras formas de vivir y de pensar.
  4. Rituales y Tradiciones: El proceso de escribir una carta a mano, decorar un sobre, elegir postales o pequeños regalos para enviar, se convierte en una experiencia significativa. Esto se alinea con la filosofía del journaling, que valora los rituales y los momentos dedicados a la autoexpresión y la reflexión.
  5. Conexiones Humanas Significativas: A pesar de la era digital, muchas personas buscan relaciones más auténticas y profundas. Los Pen Pals proporcionan una forma de crear estas conexiones de manera más íntima y menos influenciada por las distracciones o la superficialidad de las redes sociales.

La práctica de ser un Pen Pal se ha convertido en una extensión natural del journaling, ya que fomenta la escritura auténtica, la autoexpresión y la creación de conexiones significativas a través de palabras escritas. Es un modo de establecer relaciones que van más allá de la velocidad y la inmediatez de la comunicación digital, permitiendo una reflexión y conexión más profunda.

TE RECOMENDAMOS: Miut, el gato actor que prestó su voz para la película de ‘Flow’

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×