¿Y si te dijeran que existe un color que nunca has visto y que, de hecho, la mayoría de los humanos no puede ver? Su nombre es olo, y es el resultado de un experimento científico revolucionario que permitió a cinco personas percibir un color completamente nuevo, fuera del espectro visual tradicional.
A través de una técnica con láser que estimula de forma precisa células específicas de la retina, investigadores de la Universidad de California lograron expandir los límites de la percepción humana. En este artículo te contamos todo sobre olo, el color imposible que podría cambiar la forma en que entendemos la visión.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Qué es el color olo y por qué nadie más puede verlo?
Olo es un nuevo color perceptual descubierto a través de un experimento científico liderado por investigadores de la Universidad de California. Este color no forma parte del espectro visual tradicional y es invisible para la mayoría de los seres humanos. Sólo cinco personas han podido verlo tras someterse a un procedimiento experimental con láser de alta precisión que estimula selectivamente conos específicos de la retina.
¿Cómo se descubrió el color olo?
El hallazgo fue publicado en la revista Science Advances. El experimento se basó en una técnica llamada Oz, en honor a El Mago de Oz y su Ciudad Esmeralda, con el objetivo de explorar la percepción visual más allá de los límites conocidos.
Los científicos mapearon la retina de los participantes y estimularon exclusivamente los conos M, responsables de detectar tonos verdes. Mediante una estimulación láser controlada, lograron generar una percepción totalmente nueva en el cerebro: un color nunca antes experimentado, al que los participantes llamaron olo.
Humans just saw a *new* color—literally outside the known visual spectrum.
— Berkeley AI Research (@berkeley_ai) April 20, 2025
BAIR faculty and visual computing expert Ren Ng and collaborators made it possible with the Oz Vision System. 🌈👁️
Newly published in @ScienceAdvances: https://t.co/GjfBXwAZfnhttps://t.co/AUGDPFYsUh
TE RECOMENDAMOS: Estos son los colores que más usan las personas menos inteligentes según la ciencia
¿Cómo se ve el color olo?
Aunque no puede representarse con fidelidad en una pantalla tradicional, los investigadores indican que el color más cercano a olo sería el código hexadecimal #00ffcc, pero con una saturación inalcanzable para el ojo humano promedio. Lo curioso es que, al añadir luz blanca al color olo, los participantes percibieron un tono ya conocido, lo que confirma que olo está fuera del espectro visible habitual.

¿Es real el color olo o es una ilusión?
El color olo es completamente real, pero no universal. Solo quienes fueron sometidos al experimento lograron activarlo en su percepción visual. Para confirmar que no se trataba de una ilusión subjetiva, los investigadores realizaron pruebas de correspondencia cromática: todos los participantes coincidieron en los mismos resultados al intentar igualar olo con colores conocidos, lo que valida la existencia de este nuevo color perceptual.
¿Para qué sirve descubrir un color nuevo?
Aunque aún no tiene una aplicación práctica inmediata, este avance abre nuevas posibilidades:
- Tecnología visual personalizada, como pantallas que escanean retinas y muestran colores únicos.
- Simulaciones de visión animal.
- Nuevas terapias visuales para personas con discapacidades de percepción cromática.
- Exploraciones artísticas y sensoriales más allá del espectro conocido.
- Posibles avances en la percepción visual para personas con discapacidad.
- Creación de tecnologías que adapten colores imposibles a pantallas personalizadas.
- Nuevas experiencias inmersivas en realidad aumentada o arte digital
¿Es permanente el efecto de ver el color olo?
No. El efecto es temporal y controlado dentro del entorno del experimento. Aún no se ha desarrollado un método para hacer que la percepción de olo sea duradera o accesible fuera del laboratorio. Sin embargo, la técnica Oz podría perfeccionarse en el futuro para aplicaciones más amplias.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuándo será el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco?
¿Quiénes pueden ver el color olo?
Hasta ahora, solo cinco personas en el mundo han visto este nuevo color. Tres de ellos son coautores del estudio, incluido el investigador Ren Ng, y dos más son científicos de la Universidad de Washington. Ninguna de estas personas ve olo de forma permanente; el efecto es temporal.
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.