¿Qué es un torreón y para qué servían en La Laguna?

¿Sabías que el nombre de Torreón tiene un origen histórico? Estas construcciones no solo dieron nombre a la ciudad, te contamos de qué se trata.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

En la región de La Laguna, el término torreón tiene un significado histórico y simbólico muy particular. Originalmente, un torreón era una torre fortificada construida durante el periodo colonial y los primeros años del México independiente.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Estas estructuras se levantaban como puntos de vigilancia para proteger a las poblaciones de ataques y eran clave para resguardar haciendas y caminos importantes.

El más famoso fue el que dio nombre a la ciudad de Torreón, Coahuila. Este torreón fue parte de una antigua hacienda, era un centinela en medio del desierto lagunero, desde ahí se observaba el paso del río Nazas y el movimiento de la región.

TE RECOMENDAMOS: Muere mujer de 95 años tras explosión e incendio en su casa en Gómez Palacio

Con los años, estos torreones perdieron su función militar, pero quedaron en la memoria y el corazón de La Laguna. Hoy, representan historia, origen y el desarrollo de una de las ciudades más importantes del norte del país.

TE RECOMENDAMOS: Captan supuesto fantasma haciendo ejercicio en Línea Verde de Torreón y se vuelve viral en TikTok

‘Quema del chamuco’ reúne a familias de Trincheras, en Gómez Palacio

[VIDEO] Como cada año, la tradicional ‘Quema del chamuco’ reunió a las familias laguneras en Trincheras.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×