Gorditas de nata, una tradición de 10 años en familia de La Laguna
En lugares icónicos como la calle Hidalgo en Torreón, la Alameda de Torreón y la Avenida Victoria de Gómez Palacio, el aroma inconfundible de estas gorditas atrae a los laguneros.
Las ferias en México son famosas por sus deliciosos manjares, y uno de los más representativos son las gorditas de nata. En la Comarca Lagunera, no es necesario esperar meses para disfrutar de este dulce tradicional. Edith y su esposo, buscando una fuente de ingreso para su familia, decidieron llevar las famosas gorditas a diferentes puntos de la región durante los 365 días del año.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Edith Bazaldúa, emprendedora, compartió cómo surgió la idea: “Estas gorditas son tradicionales, como las de los puestos de feria. Mi pareja trabajó muchos años en ferias, y cuando se estableció aquí, le pregunté qué haríamos, y me dijo: ‘Sé hacer esto, esto y esto’. Así que decidimos lanzarnos con las gorditas”, explicó.
En lugares icónicos como la calle Hidalgo en Torreón, la Alameda de Torreón y la Avenida Victoria de Gómez Palacio, el aroma inconfundible de estas gorditas atrae a los laguneros, quienes no pueden resistirse a su sabor.
TE RECOMENDAMOS: Taquitos en La Laguna con mucho sabor a tradición
“Creo que lo que enamora es el olor, y luego los ingredientes que les agregamos, como el chocolate y la cajeta, que les dan un toque aún más delicioso”, comentó Edith.
Difícilmente podrás caminar por estas calles sin sentir la tentación de disfrutar de una gordita de nata, el postre perfecto para saborear mientras recorres la ciudad.
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.