Nieves artesanales de la Alameda de Torreón, ideales para el calor lagunero
Cuando el calor arrecia, no hay nada mejor que una rica nieve.
Cuando el calor arrecia en Torreón o llega el momento de relajarse después de un día de trabajo, no hay antojo más común y reconfortante que una buena nieve. Pero no cualquier nieve: una que sepa a tradición, historia y familia.
TE RECOMENDAMOS: Niña de 3 años de La Laguna, primer caso de Influenza Aviar en México
En la icónica Alameda de Torreón, un negocio con más de 45 años de experiencia ha mantenido viva la herencia de las nieves artesanales, ofreciendo sabores únicos y preparados sin conservadores, como lo hacían las generaciones anteriores.
José Manuel Díaz, actual encargado del puesto, comparte con orgullo que el negocio nació con su abuelo.
“Desde que tengo memoria, él ya trabajaba la nieve. Tenía un estanquillo y ahí la preparaba. Hace muchísimos años, desde que yo me acuerdo”, comentó.
Los sabores más solicitados son nuez, coco y cajeta, pero también hay opciones refrescantes con frutas como kiwi, mango, chamoy, fresa, durazno, piña, tamarindo, guayaba y ciruela, que permiten a cada lagunero y lagunera crear la combinación perfecta.
Todo el proceso es completamente artesanal, enfatiza José Manuel:
“Nuestros sabores no tienen conservadores, nada. Esto se trabaja de manera artesanal, todo”.
La historia de este negocio es también una historia de arraigo y recuerdos. José Manuel relata que fue su padre quien estableció el punto actual en la Alameda.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>
https://bit.ly/4dsc0TB
“Mi papá empezó aquí hace 45 años, primero en otro punto de la Alameda, hasta que vino a dar aquí, y aquí ya nos quedamos”, recordó.
La constancia y calidad del producto han sido claves para mantenerse en el gusto de la gente.
“Es una nieve que, la verdad, es tradición aquí en Torreón. Muy rica. Hemos tratado de mantener la misma calidad”, afirmó.
Más que un simple postre, esta nieve representa un lazo con la memoria colectiva de muchas familias.
“Viene gente que nos platica: ‘Mi abuelo me traía’ o ‘Mi papá me traía’. Nos cuentan sus historias, es muy bonito”, compartió con emoción.
Cada cucharada de estas nieves artesanales no solo refresca, también conecta con la historia de La Laguna, con la familia y con aquellos momentos simples que dejan huella.
“¿Y a quién no se le antoja una deliciosa nieve artesanal después de una jornada intensa de trabajo? Una nieve que sabe a tradición, a historia de nuestra Comarca Lagunera”, concluye.
Torreón, municipio con más casos de tos ferina de Coahuila
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.