¿De cuánto es la multa por desperdiciar agua en Torreón?

La ciudadanía, por su parte, ha expresado estar de acuerdo con la aplicación de sanciones.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La falta de agua es una problemática cada vez más visible en la ciudad de Torreón, consecuencia tanto de la severa sequía que afecta a la región como de la pérdida del recurso por fugas y tomas clandestinas. En este contexto, el cuidado del agua se ha vuelto una prioridad para garantizar su acceso a toda la población.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Roberto Escalante, director del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Torreón, hizo un llamado a la ciudadanía para utilizar el agua de forma responsable: “Hemos visto de todo: personas que dejan la manguera abierta en la banqueta, que lavan sus autos sin cerrar la llave, o incluso que riegan el pavimento. Les pedimos que no lo hagan. Si van a lavar el carro, háganlo con una cubeta, con una medida específica para no desperdiciar”, señaló.

¿De cuánto es la multa por desperdiciar agua en Torreón?

El Reglamento de Desarrollo Sustentable del Medio Ambiente establece sanciones económicas para quienes derrochen el vital líquido. Estas multas pueden ir desde los 2 mil hasta más de 900 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la falta.

TE RECOMENDAMOS: Tala y poda de árboles en Torreón: autoridades llaman a reforestar y a regular las intervenciones

De momento, las autoridades han optado por un enfoque preventivo. Cuando se reciben reportes ciudadanos acompañados de evidencia, el personal de SIMAS acude a realizar inspecciones y emite llamados de atención. No obstante, Escalante advirtió que próximamente se comenzará a sancionar económicamente a quienes reincidan.

La ciudadanía, por su parte, ha expresado estar de acuerdo con la aplicación de sanciones. “No entendemos, la verdad. Lo digo en general: no entendemos, y es algo indispensable para todo”, comentó Luz María, vecina de Torreón.

La recomendación de las autoridades es clara: generar conciencia y una cultura del cuidado del agua, procurando su uso únicamente para lo estrictamente necesario.

TE RECOMENDAMOS: Alertan por lluvias intensas, vientos fuertes y posibles torbellinos en Coahuila

¿Qué es un torreón y para qué servían en La Laguna?

[VIDEO] ¿Sabías que el nombre de Torreón tiene un origen histórico? Estas construcciones no solo dieron nombre a la ciudad, te contamos de qué se trata.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×