¿Qué son las islas de calor y cómo afectan a La Laguna? Aquí te decimos
Según expertos año tras año se ha incrementado más la temperatura.
El cambio climático es una realidad. En la región Laguna, estamos acostumbrados a altas temperaturas, pero según expertos año tras año se ha incrementado más la temperatura, y en algunos sectores de la ciudad se llega a notar más estas temperaturas altas, a estos se le conoce como islas de calor.
¿Qué son las islas de calor?
De acuerdo con Manuel Valencia, especialista en ecología y medio abiente las islas de calor son las “ciudades que por el asfalto el cemento, el concreto, todo eso hace que el calor lo retenga más tiempo y los libere muy lentamente, entonces hace que tengamos más calor dentro de la ciudades por eso una ciudad se considera un lugar que atrapa el calor”.
Temperatura aumenta hasta 5 grados
Asimismo, las islas de calor que se llegan a formar en zonas urbanas, derivan el incremento de temperaturas, las cuales llegan a ser hasta 5 grados más en comparación de zonas rurales cercanas a la misma.
Los especialistas destacan, como este efecto de calor en las ciudades desencadenan otros factores como es la mala calidad de aire, y con ello afectar la salud pública, con enfermedades respiratorias.
Torreón se suma a luto Nacional por Teuchitlán, Jalisco
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.