¿Qué es el cáncer cervicouterino?
El cáncer cervicouterino es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en México.
El cáncer de cuello uterino, también conocido como cáncer de cérvix o cáncer cervicouterino, se origina en las células del cuello de la matriz y es más frecuente en mujeres mayores de 30 años. Se trata del crecimiento anormal de células, y en sus primeras etapas, las lesiones son tan pequeñas que no se pueden distinguir, lo que permite que el cáncer avance durante varios años antes de ser detectado.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
En los primeros tres meses de 2025, se han registrado 11 casos de cáncer cervicouterino, comparado con los 29 casos documentados durante todo el año 2024, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Salvador Chavarría, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06, comentó: “Ahorita se habló de la mortalidad que ha provocado en los últimos años desde el 2018, y ha venido descendiendo la incidencia hasta el año pasado, que fueron 18 casos. Sangrado vaginal es siempre la advertencia número uno para este tipo de patologías.”
TE RECOMENDAMOS: Coahuila ha registrado 108 casos del síndrome Coqueluchoide
Es el cuarto cáncer más frecuente en México. Las mujeres más propensas a padecer este tipo de cáncer son aquellas que:
- Iniciaron su vida sexual antes de los 18 años
- Han tenido más de tres partos
- Fuman
- Tienen problemas de desnutrición
- Presentan infección por el virus del papiloma humano en el cuello de la matriz
TE RECOMENDAMOS: Aumentan volcaduras en Torreón
El 30% de establecimientos estéticos en Torreón operan con irregularidad