Pisos podotáctiles en Torreón: ¿Sabes qué son y para qué sirven?

Seguramente en alguna ocasión ha observado las líneas elevadas o cúpulas en el piso.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Seguramente en alguna ocasión ha observado las líneas elevadas o cúpulas que se encuentran en lugares como la Av. Morelos o el Bosque Venustiano Carranza en Torreón. ¿Pero sabe cuál es su función?

TE RECOMENDAMOS: Mujer de 63 años muere arrollada al intentar abordar autobús en Gómez Palacio

Israel, ciudadano, comentó: “Es para caminar con las bicis… También he visto los borditos”. y sobre la pregunta de para qué cree que sirven, contestó: “Para que pase la gente”.

Por su parte, el señor Héctor, otro ciudadano, opinó: “Para no perder la verticalidad”. y sobre los puntos que están en las esquinas, dijo: “Ahí sí no sé, ahí sí me agarras fuera de base.”
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

¿Qué son los pisos podotáctiles?

Estas superficies son conocidas como pisos podotáctiles y se colocan en diferentes espacios urbanos. Están diseñadas con diversas texturas y patrones que pueden sentirse con los pies, permitiendo a las personas con discapacidad visual desplazarse de manera segura y autónoma.

Cristian Alfonso García, presidente de la Asociación de Colegios y Consejos de Optometría, señaló:

“Hay mucho desconocimiento sobre el uso de estos pasos; incluso la planeación no es la más adecuada, porque a veces terminan en la nada y no tienen continuidad. Los encontramos en plazas principales, pero sin una estructura que realmente ayude a la movilidad”.

El entrevistado resaltó la importancia de promover una cultura de educación y conciencia sobre la función de estos pisos, con el fin de mejorar la accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad visual.

Sequía en Coahuila es crítica, según Conagua; afecta a 27 municipios

[VIDEO] A nivel nacional, la crisis hídrica también es preocupante

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×