Melón y sandía: los frutos que dan vida a la Comarca Lagunera

La Comarca Lagunera es reconocida como la tierra del melón y la sandía, y municipios como Matamoros y Tlahualilo son una prueba de ello.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La temporada de riego ya dio inicio, y eso solo significa una cosa: es momento de disfrutar de las delicias de la región.

La Comarca Lagunera es reconocida como la tierra del melón y la sandía, y municipios como Matamoros y Tlahualilo son una prueba de ello. Hoy conocemos el arduo trabajo y el amor que representa vender esta fruta que tantos disfrutan.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Trabajar en el campo es una tarea difícil, pues poco se sabe del esfuerzo que implica comercializar el melón y la sandía. Solo quienes lo viven día a día entienden realmente su valor.

José Miguel, comerciante de melón y sandía, comparte: “Pues este es nuestro sustento de cada día, sustento de mantener a la familia, y de ahí sale para todo. El agricultor nos da chance de sobrevivir, también nosotros que comercializamos la fruta.”

Sobre las dificultades, añade: “Sí, sí es un trabajo pesado, pero tenemos que sacarlo.”

TE RECOMENDAMOS: Sabor a tradición: las gorditas al vapor que conquistan La Laguna

Agricultores y comerciantes de sandía y melón enfrentan sequía

Además del esfuerzo diario, agricultores y comerciantes enfrentan una gran adversidad: la sequía. Trabajar en el campo te da una perspectiva de vida diferente, y don Paulino, de 67 años, lo reconoce bien.

Paulino Borrego, quien también se dedica a la venta de melón y sandía, recuerda sus inicios: “Mis padres fueron ejidatarios, y llegamos y sembramos, perdimos y todo, y ahorita yo sigo dedicándome a este trabajo. No estoy rico, no soy pobre, pero gracias a Dios de aquí saco para comer bien, muy bien. Gracias a mi padre Dios.”

Sobre el amor al campo, comenta: “Hay unos que cortamos, otros que aventamos, otros que acomodamos, así como está acomodado arriba del camión. Hay que darle vista. Para mí es un orgullo trabajar en esto, le tengo un amor al trabajo, a este trabajo le tengo mucho amor.”

Aunque reconoce que es una labor pesada, concluye: “Aunque esté pesado, porque no cualquiera lo hace.”

Aunque es común ver la venta de melón y sandía en cada esquina, como laguneros podemos apreciar el trabajo de quienes hacen posible que estas frutas lleguen hasta nuestras mesas y agradecer a la tierra lagunera por cada año de siembra.

TE RECOMENDAMOS: Detenidos del último fin de semana de abril 2025 en Torreón

¿Qué es un torreón y para qué servían en La Laguna?

[VIDEO] ¿Sabías que el nombre de Torreón tiene un origen histórico? Estas construcciones no solo dieron nombre a la ciudad, te contamos de qué se trata.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×