Infarto cerebral: una de las principales causas de discapacidad en México

En muchos casos, puede causar la muerte o dejar secuelas graves en quienes sobreviven.

Fuerza Informativa Azteca
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El infarto cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), ocurre cuando se interrumpe o disminuye la irrigación sanguínea al cerebro. En muchos casos, puede causar la muerte o dejar secuelas graves en quienes sobreviven.

TE RECOMENDAMOS: Menor muere intoxicado presuntamente por comer mariscos en Coahuila

Alta incidencia en México

De acuerdo con el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, cada año se registran 170 mil casos de infarto cerebral en el país. De estos, el 75% de los pacientes desarrollará algún grado de discapacidad, ya sea total, grave o moderada, mientras que solo el 25% logrará una recuperación exitosa.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Además, la tasa de incidencia es de mil 180 casos por cada 100 mil habitantes. En la Comarca Lagunera, con una población superior a 1.4 millones de personas, esto representa un estimado de mil 600 casos anuales.

Prevención y concienciación

Ante estas cifras, especialistas recomiendan prestar atención a factores de riesgo como hipertensión, diabetes, colesterol alto y tabaquismo. La detección temprana y la atención médica inmediata pueden marcar la diferencia en la recuperación del paciente.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×