Hombre en estado de ebriedad es arrollado por tren en San Pedro
Los hechos ocurrieron en el Ejido 20 de Noviembre perteneciente al municipio de San Pedro, Coahuila el pasado domingo.
El pasado domingo 2 de febrero en el Ejido 20 de Noviembre perteneciente al municipio de San Pedro, Coahuila; se reportó el hallazgo de un cuerpo a las orillas de las vías del tren, el cual sufrió amputación de ambas piernas en el siniestro.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
El hoy occiso respondía al nombre de Sergio de 35 años de edad, así informaron familiares, quienes mencionaron que Sergio salió de su domicilio en estado de ebriedad.
Fiscalía del estado tomó conocimiento del caso, trasladando el cuerpo al anfiteatro de la Semefo para practicarle la necropsia de ley.
TE RECOMENDAMOS: Encuentran cuerpo sin vida en Gómez Palacio
Recomendaciones de seguridad al cruzar vías de tren
1.- Nunca cruces las vías en lugares no habilitados
- Usa siempre los pasos peatonales: Cruza solo en los lugares designados como pasos de peatones o cruces habilitados, donde las vías estén equipadas con señales de advertencia y seguridad.
- Evita cruzar las vías cuando las barreras estén bajadas o los semáforos estén rojos: Estos indicadores indican que un tren se aproxima, y cruzar en estos momentos es extremadamente peligroso.
2. Mantente alerta y observa las señales
- Presta atención a las señales y sonidos: Las señales luminosas, los semáforos y las señales sonoras del tren están ahí para advertir sobre la presencia de un tren. No ignores estas señales.
- Escucha con atención: Si no puedes ver el tren, escucha el sonido de la bocina del tren o el ruido de las vías para saber si se aproxima.
3. No te distraigas cerca de las vías
- Evita el uso de teléfonos móviles: No uses teléfonos móviles o dispositivos electrónicos mientras estés cerca de las vías del tren, ya que esto puede hacer que pierdas de vista el tren que se aproxima.
- Mantén la concentración: Estar atento a tu entorno es clave para identificar cualquier peligro y reaccionar rápidamente.
4. Mantente a una distancia segura de las vías
- No te acerques demasiado a las vías: Mantén una distancia segura de las vías del tren, incluso si no hay un tren visible. Algunas vías pueden estar en uso en cualquier momento y acercarse demasiado puede ser peligroso.
- Evita caminar por las vías: Las vías no están diseñadas para que los peatones caminen por ellas, y hacerlo pone en riesgo tu vida.
TE RECOMENDAMOS: Sentencian a hombre a 16 años de prisión y casi medio millón por reparación de daño ante homicidio en Durango
5. Cruza solo cuando el tren haya pasado por completo
- No cruces mientras el tren esté pasando: Incluso si el tren parece estar lejos, espera hasta que el tren haya pasado completamente y las barreras o semáforos se levanten antes de cruzar.
6. Revisa las condiciones de visibilidad
- Ten en cuenta las condiciones climáticas: Si hay neblina, lluvia o nieve, la visibilidad puede verse reducida, lo que aumenta el riesgo de no detectar un tren a tiempo. En estos casos, presta especial atención y sigue las señales con más rigor.
- Espera en las estaciones: Si esperas un tren, asegúrate de hacerlo en los andenes adecuados, donde es más seguro y hay una mayor visibilidad de las llegadas y salidas.
7. No corras ni te apresures cerca de las vías
- Evita correr para alcanzar el tren: Si estás cerca de las vías, nunca corras para cruzarlas rápidamente, ya que esto puede hacer que pierdas la capacidad de tomar decisiones rápidas y puede ponerte en una situación peligrosa.
8. Evita actividades riesgosas cerca de las vías
- No realices actividades arriesgadas: Evita juegos, distracciones o comportamientos imprudentes cerca de las vías. Las vías del tren no son un lugar para actividades recreativas.
9. Sigue las indicaciones de seguridad en las estaciones
- Mantén el orden en las estaciones: En las estaciones de tren, sigue siempre las indicaciones de seguridad, como las señales de “no cruzar” y las barreras de protección, y espera en las áreas designadas para los pasajeros.
10. Educación y concienciación
- Informa a otros sobre los peligros: Si ves que otras personas se acercan peligrosamente a las vías, trata de alertarlas de forma educada y ayudarles a entender los riesgos. La conciencia sobre la seguridad puede salvar vidas.
TE RECOMENDAMOS: Hospitalizan a hombre tras ser golpeado en la cabeza en colonia de Gómez Palacio
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.