¿Pueden los alimentos ser una vía de contagio de la gripe aviar?

Se ha generado incertidumbre entre la población sobre las formas de contagio de la gripe aviar; te contamos si los alimentos son una de ellas.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Luego de que se confirmara un caso de gripe aviar en la Comarca Lagunera, se ha generado incertidumbre entre la población sobre las formas de contagio de esta enfermedad. Incluso, algunas personas han optado por reducir o suspender el consumo de productos avícolas.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

“Pues yo le he bajado al consumo de carne de pollo, de toda clase de carne aviar”, comentó Francisco Ramírez, ciudadano lagunero. “Para evitar, tratar de evitar... quién sabe”, añadió.

Por su parte, María Meléndez, otra habitante de la región, reconoció que tiene dudas sobre el tema. “Creo que me falta información. Supe acerca de esta noticia porque leí un encabezado, pero no me he tomado el tiempo de investigar más”, señaló.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es la influenza aviar y cómo se contagia?

¿Hay riesgo de contagio de gripe aviar por consumo de productos avícolas?

Ante esta situación, la Secretaría de Salud de Coahuila aclaró que no existe riesgo de contagio de gripe aviar por el consumo de carne de pollo, huevo o cualquier otro producto avícola, siempre y cuando estos alimentos estén bien cocidos y se sigan las medidas de higiene adecuadas.

“Muchas veces el pollo no está bien cocido, o en el manejo, cuando despluman al ave o al animal, ahí también puede haber riesgo. Entonces el llamado a la población es que siempre tengan bien lavadas las manos, los utensilios y todo lo que usen, y que los alimentos —sobre todo los avícolas— estén suficientemente cocidos”, explicó Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud de Coahuila.

Hasta el momento no se han registrado nuevos casos en la región. No obstante, continúa el cerco sanitario, tanto en el ejido La Aurora, en Gómez Palacio, Durango, como en el hospital de Torreón, Coahuila, donde estuvo internada la menor que resultó contagiada.

TE RECOMENDAMOS: Muere niña de 3 años diagnosticada con influenza aviar en Torreón

Brote de aguas negras preocupa a vecinos del Centro de Torreón

[VIDEO] La situación ha sido reportada en varias ocasiones, pero las autoridades no han atendido el llamado.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×