Hoy se celebra el Día del Cine; conoce todo sobre el séptimo arte
Se trata de una fecha que nos transporta a un viaje a través del tiempo.
La luz de la pantalla ilumina el mundo, celebrando el Día del Cine cada segundo sábado de febrero, fecha establecida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Una fecha que nos transporta a un viaje a través del tiempo, donde la magia del séptimo arte nos ha acompañado por más de un siglo.
TE RECOMENDAMOS: Personas con discapacidad exigen transporte incluyente en La Laguna
Primera película pública: 1895 en París
La primera proyección pública de cine tuvo lugar el 28 de diciembre de 1895 en París, Francia. Desde entonces, el cine ha experimentado una evolución impresionante, convirtiéndose en una de las formas de entretenimiento más populares e influyentes del mundo.
El sonido llegó al cine en los años 20
En sus inicios, el cine era una forma de entretenimiento rudimentaria, con películas mudas en blanco y negro que duraban apenas unos minutos. (Se recomienda mostrar escenas de películas de esa época).
Con el paso del tiempo, el cine fue perfeccionándose, incorporando color, efectos especiales y, en la década de 1920, sonido, lo que revolucionó la industria cinematográfica. Una década después, en los años 30, el sonido quedó plenamente integrado, abriendo nuevas posibilidades para la narrativa cinematográfica.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
La evolución del cine gracias a la inteligencia artificial
La pantalla ha sido testigo de la historia durante más de un siglo, desde las primeras imágenes en movimiento hasta las grandes producciones actuales, que han alcanzado un nivel de sofisticación impresionante gracias a la inteligencia artificial.
El cine no solo ha sido una fuente de entretenimiento, sino también un agente de cambio, un catalizador de ideas y emociones que nos invita a reflexionar sobre nuestra existencia, encontrar un reflejo de nosotros mismos y explorar mundos desconocidos a través de la imaginación.
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.