Coahuila espera una importante derrama económica durante Semana Santa
Las autoridades prevén una ocupación hotelera general del 80%.
Más de 900 mil turistas se esperan en Coahuila durante las próximas vacaciones de Semana Santa, lo que generará una significativa derrama económica en la región, de acuerdo con estimaciones de la Dirección de Turismo del estado.
TE RECOMENDAMOS: Nieves artesanales de la Alameda de Torreón, ideales para el calor lagunero
Las autoridades prevén una ocupación hotelera general del 80%, mientras que en los Pueblos Mágicos esta cifra podría alcanzar el 100%, superando así los registros del año pasado.
La secretaria de Turismo, Cristina Amezcua González, explicó que, aunque el 2024 fue un año especial por la coincidencia del eclipse solar con la Semana Santa, este 2025 podría tener un mejor desempeño económico de manera natural.
“Competir con el año pasado es complejo porque en 2024 tuvimos el tema del eclipse, lo que alargó la Semana Santa. Si bien terminaba en domingo, los turistas se quedaron hasta el lunes o martes. Hoy creo que, de manera natural, superaremos lo del año pasado, aun sin el eclipse”, comentó.
Torreón recibirá más de 45 mil personas para el Viacrucis
En el caso de Torreón, se espera la llegada de más de 45 mil visitantes para presenciar el tradicional Viacrucis, considerado el más importante del estado. Este evento representa una oportunidad significativa para el comercio local, especialmente en los alrededores de los puntos turísticos e iglesias principales.
Juan Ramón López, comerciante en una zona cercana al recorrido, aseguró que durante estas fechas las ventas se incrementan notablemente:
“Sí se nota mucho la afluencia de gente y las ventas. Nosotros ofrecemos jugos, licuados, sándwiches, fruta con yogur y pan de dulce. Yo diría que suben un 30 o 40%”.
¿Cuándo empiezan las vacaciones de semana santa?
Las vacaciones escolares iniciarán el próximo 14 de abril y concluirán el 25 del mismo mes, mientras que el Viacrucis se celebrará el viernes 18 de abril, fecha en la que miles de personas participarán en el recorrido y actividades religiosas.
Niña de 3 años de La Laguna, primer caso de Influenza Aviar en México
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.