A la alza casos de rickettsia en Coahuila; todos son niños
De acuerdo con la información de vigilancia epidemiológica, los casos han aumentado.
Los casos de rickettsia, también conocida como fiebre manchada, ya se hicieron presentes en Coahuila. De acuerdo con el último corte del informe de vigilancia epidemiológica, hasta el momento se han registrado cinco casos, todos en menores de entre 4 y 8 años de edad.
TE RECOMENDAMOS: Detienen a tres por robar pantalla y microondas en Torreón
Además, se reportan dos fallecimientos por esta causa: uno en Saltillo, capital del estado, y otro en el municipio de San Pedro, en la Comarca Lagunera.
La enfermedad también ha sido detectada en Ramos Arizpe, por lo que las autoridades de salud mantienen activa la vigilancia epidemiológica en diversas regiones del estado.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Debido al alto porcentaje de letalidad, la Secretaría de Salud exhorta a la población a atender la enfermedad de manera oportuna. Es fundamental identificar los síntomas desde los primeros días. Entre los más comunes están:
- Fiebre
- Malestar general
- Diarrea
- Dolor abdominal
Ante cualquier sospecha, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud para recibir atención médica.
Basurero clandestino preocupa a vecinos de la colonia Bocanegra de Torreón
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.