Aumentan 30% consultas por enfermedades respiratorias en Gómez Palacio

Aquí te decimos cuáles son las principales enfermedades respiratorias.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Dirección de Salud Municipal de Gómez Palacio informó un aumento del 30 % en las consultas por enfermedades respiratorias durante el mes de enero. Según la dependencia, los cambios bruscos de temperatura han sido la principal causa del incremento en los casos de gripe.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Exhortan a la ciudadanía a no automedicarse


José Antonio Adame Guerra, encargado de la dependencia, destacó que cuentan con los medicamentos necesarios para atender a la población y exhortó a la ciudadanía a evitar la automedicación. Asimismo, recomendó acudir a consultas médicas, cuidar de los grupos más vulnerables y tomar precauciones para evitar cambios bruscos de temperatura como medida preventiva.

TE RECOMENDAMOS: Jornada 6 del Clausura 2025: ¿Cuáles serán los partidos este fin de semana?

Principales tipos de enfermedades respiratorias

1.-Infecciones respiratorias:

  • Resfriados y gripe: Causadas por virus como los rinovirus o el virus de la influenza. Son comunes y, por lo general, de corta duración.
  • Neumonía: Infección pulmonar que puede ser causada por bacterias, virus u hongos, y que afecta las vías respiratorias más profundas, causando fiebre, dificultad para respirar y dolor en el pecho.
  • Bronquitis: Inflamación de los bronquios, que puede ser causada por infecciones virales o bacterianas, o por irritantes como el humo del tabaco.

    2.-Enfermedades crónicas:

  • Asma: Una condición crónica que causa la inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias, lo que dificulta la respiración, provocando sibilancias, falta de aliento y tos.
  • EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica): Un término que engloba afecciones pulmonares como la bronquitis crónica y el enfisema, y que se caracteriza por la obstrucción del flujo de aire, dificultando la respiración.
  • Fibrosis pulmonar: Enfermedad en la que el tejido pulmonar se cicatriza y se vuelve más rígido, dificultando la expansión de los pulmones y la absorción de oxígeno.

    3.-Enfermedades alérgicas respiratorias:

  • Rinitis alérgica: Inflamación de las membranas nasales debido a una reacción alérgica a alérgenos como el polen, polvo o caspa de animales.
  • Alergias respiratorias: Ocurre cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a sustancias como el polvo, polen, moho o pelo de animales.

    4.-Trastornos respiratorios relacionados con el ambiente:

  • Exposición al humo del tabaco: Fumar o la exposición al humo del tabaco puede causar enfermedades respiratorias graves como el cáncer de pulmón y la EPOC.
  • Contaminación del aire: La exposición a niveles elevados de contaminantes en el aire puede irritar los pulmones y agravar afecciones respiratorias.

TE RECOMENDAMOS: Super Bowl 2025: ¿Qué es el Trofeo Vince Lombardi y por qué se llama así?

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

Contenido relacionado
×
×