Alertan sobre un 2025 atípico en la enfermedad del dengue
Este virus va cambiando constantemente, y la cepa se va adaptando al medio ambiente, lo que ha generado un aumento considerable en casos.
La Secretaría de Salud Pública Estatal recibió un oficio del Gobierno Nacional la semana pasada, donde la Organización Mundial de la Salud alerta que este año 2025 será también atípico en la enfermedad del dengue.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Este virus va cambiando constantemente, y la cepa se va adaptando al medio ambiente, lo que ha generado un aumento considerable en casos, como se vivió en el 2024, no sólo en Coahuila, ni en México, sino en todo el continente.
Este año se ha detectado la creciente circulación de un nuevo serotipo asociado a casos graves de la enfermedad, el DENV-3, en varios países como Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Perú, así lo dio a conocer la ONU.
Por lo que las autoridades de salud exhortan a la población a no bajar la guardia con la descacharrización y prevención de mosquitos.
TE RECOMENDAMOS: Pronostican tolvaneras para Coahuila y Durango
¿Cómo prevenir el dengue?
Prevenir el dengue es fundamental para evitar su propagación y proteger la salud, ya que esta enfermedad es transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Te compartimos algunas medidas para prevenir el dengue:
- Eliminar criaderos de mosquitos
- Uso de repelentes
- Instalar mosquiteros
- Usar ropa adecuada
- Fomentar la educación y concienciación
- Atención a los síntomas y acudir al médico
TE RECOMENDAMOS: Hombre agrede con un hacha a joven en Durango; intentaba asaltarla
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.