Este miércoles 23 de abril, el sonido de la esperanza resonó en Torreón. Gaby López, una mujer originaria de esta ciudad, tocó la campana de la victoria tras superar una dura batalla contra el cáncer de mama.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Con emoción y rodeada de personal médico, familiares y amigos, celebró el final de su tratamiento, marcando un momento lleno de fuerza, vida y gratitud.
Gaby nos comparte que ha concluido un año de tratamiento oncológico, y aunque no fue fácil, menciona que Dios le puso ángeles en el camino; cabe señalar que Gaby hizo una invitación previa a su familia y amigos para presenciar el tan especial toque de campana.
TE RECOMENDAMOS: Inflación en La Laguna registra incremento
¿Qué es la campana de la victoria?
La campana de la victoria es una tradición emotiva que se ha vuelto común en muchos hospitales y centros oncológicos alrededor del mundo. Se trata de una campana que los pacientes de cáncer tocan al finalizar exitosamente su tratamiento, especialmente quimioterapia o radioterapia, como un símbolo de que han superado esa etapa de su lucha contra la enfermedad.
¿Qué representa el toque de campana de la victoria?
- Esperanza y resiliencia: marca el final de un camino difícil y el inicio de una nueva etapa de vida.
- Celebración de la vida: es una forma de reconocer públicamente el esfuerzo, la fuerza y la valentía del paciente.
- Motivación para otros pacientes: escuchar esa campana en un hospital puede inspirar a quienes aún están en tratamiento.
¿Cuántos casos diagnosticados hay de cáncer de mama en Coahuila?
De acuerdo con el informe de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud, al cierre de la semana número 15 del año se reportan 194 casos en mujeres y 5 en hombres, sumando un total de 199 detecciones de tumor maligno de mama.
TE RECOMENDAMOS: Policía dispara a hombre que amenazaba a su madre con cuchillo en Gómez Palacio
Casi 200 casos de cáncer de mama en Coahuila durante 2025
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.