Este jueves 20 de marzo, se confirmó la muerte cerebral de un hombre que había resultado gravemente herido tras una riña ocurrida el pasado fin de semana en una cancha de fútbol de Torreón. De acuerdo con la Fiscalía de Coahuila el hombre se encuentra internado en un hospital de Torreón.
TE RECOMENDAMOS: Mujer es detenida por presuntas amenazas a menor de edad en Torreón
Inicialmente, circuló en redes sociales un video que sugería que el incidente había estado relacionado con el consumo de alcohol, sin embargo, el Instituto Municipal del Deporte aclaró que dicho video corresponde a un altercado ocurrido hace un año y no está vinculado con los hechos recientes.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Por qué ocurrió la riña en cancha de futbol de Torreón?
Ramón Chufani, director del Instituto Municipal del Deporte de Torreón, informó que la riña no tuvo relación con el arbitraje ni con la celebración de un partido. Emmanuel Ayala, quien en el pasado se había desempeñado como árbitro, se encontraba como espectador cuando inició una discusión con otra persona.
Fue una discusión entre dos caballeros, uno le propinó un golpe al otro, quien cayó de manera desafortunada y quedó en estado de coma
detalló Chufani. Horas después, la Fiscalía confirmó la muerte cerebral.
Clausuran cancha de futbol en Torreón
Ante la gravedad del hecho, el establecimiento en cuestión fue clausurado por la Dirección de Inspección y Verificación Municipal. Además, la Fiscalía General del Estado tomó cartas en el asunto y ya se encuentra investigando el caso. También se anunció que, a partir de la próxima semana, se implementarán nuevas medidas de seguridad para prevenir este tipo de incidentes en espacios deportivos de la ciudad.
AQUÍ MÁS INFORMACIÓN: Clausuran cancha de fútbol en Torreón tras riña que dejó árbitro en coma
Chufani también aclaró que la clausura permanecerá vigente mientras se esclarecen los hechos y se determinan las responsabilidades correspondientes.
¿Qué es la muerte cerebral?
De acuerdo al portal Manual MSD, especializado en temas médicos, la muerte cerebral significa que la función cerebral se ha perdido de forma permanente y no puede reanudarse de forma espontánea ni puede ser restaurada mediante intervenciones médicas.
Como resultado, el paciente no puede respirar o mantener cualquier otra función vital por su cuenta, y pierde de forma permanente toda consciencia y capacidad para el pensamiento.
Hombre de la tercera edad muere arrollado en bulevar Ejército Mexicano de Lerdo
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.