¿Estrés? Con estas técnicas chinas podrás relajarte

Conoce algunas técnicas que te ayudarán a mejorar tu bienestar físico y emocional.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Técnicas chinas para relajarse y evitar el estrés cuáles hay.jpg
Canva

El día a día puede ser un reto para nuestra salud mental, a esto se le añade el constante bullicio de la ciudad, las presiones laborales y el calor generan un estrés que, con el tiempo, puede desencadenar problemas más serios. En este contexto, buscar momentos de relajación es esencial.

TE RECOMENDAMOS: Nieves artesanales de la Alameda de Torreón, ideales para el calor lagunero

Para esto, hay algunas técnicas milenarias, originarias de China, que promueven el bienestar físico y emocional, y que pueden ser una respuesta efectiva ante la ansiedad.

Por eso, aquí te presentamos algunas de estas prácticas que puedes incorporar a tu rutina diaria para encontrar la calma en medio del caos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Tai Chi:
Equilibrio entre cuerpo y menteEl Tai Chi es un arte marcial ancestral que combina suaves movimientos de cuerpo y respiración para equilibrar las energías internas. Se enfoca en la unión de los principios del Yin y el Yang, buscando la armonía entre ambos aspectos de la persona. Uno de los principales beneficios de esta práctica es que favorece la concentración, reduce el estrés y promueve la serenidad.

Aromaterapia:
Un respiro para los sentidosLa aromaterapia, una ciencia y arte milenario, utiliza aceites esenciales extraídos de plantas aromáticas para promover la salud mental y física. Esta técnica se puede aplicar de diversas maneras, como masajes, baños o mediante la inhalación de los aceites a través de dispersores.

Acupuntura:
Equilibrio energético para la menteLa acupuntura es una técnica tradicional china que implica la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo con el fin de restablecer el flujo de energía vital, conocido como qi o chi. Este método no solo se utiliza para tratar el dolor físico, sino también para manejar el estrés y la ansiedad.

Qi Gong:
Movimientos para revitalizar la energíaEl Qi Gong o Chi Kung es otra práctica china que combina movimientos suaves y controlados con la respiración, con el objetivo de mejorar la energía vital del cuerpo.

Niña de 3 años de La Laguna, primer caso de Influenza Aviar en México

[VIDEO] El estado de salud de la menor se reporta como grave.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×