La Siembra de Luna menstrual es una práctica que está relacionada con la conexión espiritual y energética de las mujeres con sus ciclos menstruales y la luna. Es un concepto que proviene de la sabiduría ancestral y se basa en la creencia de que la menstruación y las fases de la luna están interrelacionadas. En este contexto, la “siembra” hace referencia a un acto simbólico o ritual que se lleva a cabo durante la menstruación, en el que las mujeres pueden utilizar su ciclo menstrual para conectarse con la naturaleza, la energía lunar y su propio cuerpo.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
La siembra de luna menstrual a menudo implica el uso de la sangre menstrual para fertilizar la tierra, simbolizando el ciclo de renovación y crecimiento.
Se cree que la menstruación es una forma de liberar energía y, al conectarla con la luna, se produce una sincronización con los ritmos naturales del universo. Algunas mujeres practican la siembra de luna menstrual como una forma de honrar su poder femenino, su salud, y su conexión con la naturaleza.
TE RECOMENDAMOS: ¿Torreón tiene nuevo nombre? Te contamos el origen de ‘La Torreona’
Aspectos clave de la siembra de luna menstrual:
- Conexión con la luna: Las fases del ciclo menstrual de la mujer a menudo se alinean con las fases de la luna, especialmente la luna nueva, que simboliza el inicio de un nuevo ciclo. La menstruación se considera un momento de introspección, limpieza y renovación, similar a la fase de la luna nueva.
- Ritual y sanación: Algunas prácticas espirituales y rituales vinculadas a la menstruación buscan crear un espacio sagrado de sanación, empoderamiento y crecimiento personal. La “siembra” simboliza el uso de la energía femenina para crear algo nuevo y nutritivo, al igual que la tierra recibe la siembra para dar frutos.
- Respeto hacia el ciclo menstrual: La siembra de luna también representa un acto de empoderamiento y respeto hacia el ciclo menstrual, algo que ha sido históricamente estigmatizado o visto con vergüenza en algunas culturas. Al llevar a cabo esta práctica, las mujeres pueden sentirse más conectadas con su feminidad y con la naturaleza cíclica de la vida.
- Sostenibilidad y conexión con la Tierra: En algunos casos, las mujeres eligen utilizar la sangre menstrual como fertilizante natural para plantas, siguiendo la idea de que es un recurso poderoso y nutritivo para la tierra.
Este ritual no es conocido o practicada por todas las mujeres y varía dependiendo de la cultura, las creencias espirituales y las tradiciones personales. Sin embargo, para muchas, es una forma de honrar el cuerpo, la menstruación y su conexión con la naturaleza.
TE RECOMENDAMOS: Niña se viraliza por dormir junto a su mascota con ‘música relajante para gatos estresados’
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.