El Año Nuevo Lunar es una festividad que marca el inicio del nuevo año según el calendario lunisolar, que es utilizado en varios países de Asia, como China, Vietnam, Corea, y otros. A diferencia del Año Nuevo Gregoriano, que se celebra el 1 de enero, el Año Nuevo Lunar cae en una fecha diferente cada año, generalmente entre el 21 de enero y el 20 de febrero, dependiendo de las fases de la luna.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Qué significa “Año Nuevo Lunar”?
La celebración tiene un gran significado cultural y está llena de tradiciones. En China, por ejemplo, es conocido como el “Año Nuevo Chino” o “Fiesta de la Primavera” y se celebran con desfiles, danzas del dragón, fuegos artificiales y reuniones familiares. En Vietnam, se celebra el “Tết”, que también es una ocasión para reunirse con los seres queridos, honrar a los antepasados y disfrutar de comidas tradicionales.
Cada año se asocia con uno de los 12 animales del zodiaco chino, como el Rata, Búfalo, Tigre, etc., lo que influye en las predicciones y las creencias relacionadas con la suerte y el destino para ese año.
TE RECOMENDAMOS:
¿Torreón tiene nuevo nombre? Te contamos el origen de ‘La Torreona’
Cuándo empieza el Año Nuevo Chino 2025
El miércoles 29 de enero de 2025 da comienzo el Año Nuevo Chino, una de las celebraciones más representativas de la cultura asiática. En este ciclo, el calendario lunar rinde homenaje a la Serpiente de Madera, un símbolo de transformación, equilibrio y renovación. Pero, ¿qué implica este signo dentro del zodíaco chino?
¿Qué significa la serpiente en la cultura China?
Se la considera un símbolo de sabiduría, astucia y elegancia. Las personas nacidas bajo el signo de la serpiente suelen ser vistas como inteligentes, intuitivas y muy perceptivas. Se cree que tienen una capacidad natural para resolver problemas y tomar decisiones con cautela.
La serpiente también está relacionada con la transformación y el renacimiento, simbolizando la capacidad de renovarse y adaptarse a nuevas circunstancias. Además, en su relación con los elementos, la serpiente de madera (como la del 2025) está vinculada con la creatividad, la armonía y el crecimiento.
En la mitología china, la serpiente también representa la fertilidad, la riqueza y la longevidad, y se asocia con el concepto de “yin” o energía femenina, lo que resalta la importancia de la intuición y la sabiduría interior.
TE RECOMENDAMOS: ¿Quién es ‘Toñita’ y por qué Bad Bunny la menciona en su nuevo álbum?
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.