Con la llegada de la primavera, muchas personas disfrutan del clima cálido, los días más largos y el florecimiento de la naturaleza, sin embargo, para quienes sufren de alergias estacionales, esta época del año puede convertirse en un desafío debido al aumento de los síntomas como estornudos, congestión nasal y ojos llorosos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Cuál es el principal desencadenante de las alergias en Primavera?
La razón principal por la que las alergias se intensifican en primavera es el aumento en la concentración de polen en el aire. Durante esta estación, árboles, pastos y flores liberan grandes cantidades de polen para su proceso de reproducción, lo que provoca reacciones alérgicas en muchas personas.
De acuerdo con especialistas en alergología, el sistema inmunológico de algunas personas identifica al polen como una amenaza, lo que desencadena una reacción exagerada que incluye la liberación de histamina, una sustancia que provoca inflamación y síntomas molestos.
TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de marzo en México?
¿Qué factores agravan las alergias durante primavera?
Además del polen, existen otros factores que pueden intensificar las alergias primaverales:
- Viento y cambios climáticos: El aire transporta el polen a largas distancias, aumentando la exposición.
- Mayor actividad al aire libre: En primavera, la gente pasa más tiempo fuera de casa, lo que incrementa el contacto con los alérgenos.
- Contaminación del aire: El esmog y otros contaminantes pueden irritar las vías respiratorias y agravar los síntomas alérgicos.
¿Cómo aliviar los síntomas de alergia?
Los médicos recomiendan algunas medidas para reducir el impacto de las alergias primaverales, como evitar salir en días de alta concentración de polen, mantener las ventanas cerradas, usar gafas de sol para proteger los ojos y lavar la ropa después de estar al aire libre.
También es importante acudir con un especialista para recibir tratamiento adecuado, como antihistamínicos o vacunas antialérgicas.
TE RECOMENDAMOS: Conoce el origen y simbolismo de la capirotada: un postre de tradición y fe
¿Quién es Bobby Liebling, cantante que se hizo viral con memes en TikTok?
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.