El Teatro Isauro Martínez, uno de los recintos culturales más emblemáticos de Torreón, guarda en su interior una joya artística poco común, se trata de la pintura de su plafón, una obra que no solo adorna el edificio, sino que también refleja toda una época y un estilo.
TE RECOMENDAMOS: ¿De quién es la estatua de la bailarina en la calzada Colón y cuál es su historia?
¿Quién pintó el plafón del Isauro Martínez y qué representa?
El plafón fue pintado por el artista valenciano Salvador Tarazona, quien encontró inspiración en el simbolismo francés del siglo XIX. La escena representa a un poeta en el instante místico en que recibe los dones de las Musas, capturando de manera magistral la sensibilidad artística de su tiempo.
A través de una composición rica en detalles, Tarazona logra transmitir una visión idealizada del proceso creativo, en sintonía con los ideales simbolistas.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
La decoración del teatro, y en particular su plafón, es considerada una obra maestra del simbolismo mexicano. La mano de Tarazona se hace evidente en la intrincada combinación de arabescos, relieves de inspiración indochina y lacerías otomanas, que cubren los espacios y transportan al espectador a un mundo de exotismo, exuberancia y fantasía, evocando la atmósfera mágica de Las mil y una noches.

Hoy, el plafón del Teatro Isauro Martínez no solo es un elemento decorativo: es testimonio de un momento de esplendor cultural y artístico, y sigue siendo motivo de orgullo para Torreón y para todos los amantes del arte en México.
Taxis de Torreón contarán con engomado en los toldos como medida de seguridad
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.