Muere Papa Francisco a los 88 años de edad; anuncia El Vaticano

La comunidad católica y el mundo entero se ha impactado con la lamentable noticia de la muerte del Papa Francisco hoy lunes 21 de abril 2025.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Muere-Papa-Francisco-a-los-88-años-de-edad.jpg
Reuters

La Santa Sede del Vaticano ha informado del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril del 2025 a los 88 años de edad. La noticia se ha dado a conocer a través de las cuentas oficiales del Vaticano.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Cabe señalar, que la máxima autoridad de la Iglesia Católica, había presentado problemas de salud debido a una crisis respiratoria asmática prolongada, que inició el 23 de febrero, razón por la cuál permaneció hospitalizado por varios días y aunque mostró mejoría e incluso fue dado de alta, lamentablemente hoy se reportó su fallecimiento.

Su muerte ocurre, luego de participar en las celebraciones del Domingo de Resurrección 2025, hizo su aparición en el balcón de la Basílica de San Pedro, en Roma.

El Papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, fue una figura clave en la Iglesia, durante su pontificado, abordó temas como la justicia social, el cuidado del medio ambiente y el diálogo interreligioso, ganándose el respeto y el cariño de fieles de todo el mundo.

TE RECOMENDAMOS: Domingo de Pascua: ¿qué es y cómo se celebra en distintas partes del mundo?

Se espera que en los próximas horas se den a conocer los detalles sobre los actos funerarios y las honras póstumas. La comunidad católica y el mundo entero lamentan su partida.

¿Cuál fue la última aparición del Papa Francisco?

El 20 de abril, durante las celebraciones de Pascua 2025 en el Vaticano, se registró la más reciente aparición pública del Papa Francisco. A pesar de las limitaciones impuestas por su estado de salud, el Pontífice saludó a los fieles desde el papamóvil en la Plaza de San Pedro y, posteriormente, se asomó brevemente al balcón sobre la entrada de la Basílica Vaticana.

Desde ahí, pronunció únicamente unas breves palabras: “Queridos hermanos y hermanas, feliz Pascua”, en un gesto simbólico que conmovió a los presentes.

¿Quién fue el Papa Francisco?

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, fue el 266º Papa de la Iglesia Católica, elegido en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI. Fue el primer Papa originario de América Latina y el primero en la historia en adoptar el nombre de “Francisco”, en honor a San Francisco de Asís, conocido por su humildad y amor por los pobres.

Antes de ser Papa, Bergoglio fue arzobispo de Buenos Aires y cardenal, y estuvo involucrado en numerosas obras de caridad y defensa de los derechos humanos. Como Papa, Francisco se destacó por su enfoque pastoral y su preocupación por los temas sociales, como la pobreza, el cambio climático, la migración y la justicia económica.

En sus años de pontificado, promovió la reforma interna de la Iglesia, buscando mayor cercanía con los fieles y abogando por una mayor transparencia. También fue un defensor del diálogo interreligioso y buscó una mayor apertura dentro de la Iglesia, mostrando un enfoque misericordioso, especialmente en cuestiones como el divorcio y la inclusión de los marginados.

El Papa Francisco dejó un legado significativo en la Iglesia Católica y en el mundo, siendo una figura de gran influencia en el ámbito espiritual y social.

¿De qué murió el papa Francisco?

El papa Francisco falleció a los 88 años a causa de una neumonía bilateral, luego de haber pasado más de un mes hospitalizado por graves complicaciones respiratorias. Su estado de salud se deterioró progresivamente desde su ingreso al hospital Gemelli el pasado 14 de febrero, cuando fue diagnosticado con bronquitis. Durante su estancia, desarrolló una infección pulmonar compleja que finalmente desencadenó el cuadro que provocó su muerte.

TE RECOMENDAMOS: Los árboles se comunican: la red subterránea que conecta al bosque

‘Quema del chamuco’ reúne a familias de Trincheras, en Gómez Palacio

[VIDEO] Como cada año, la tradicional ‘Quema del chamuco’ reunió a las familias laguneras en Trincheras.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×