Tras la confirmación del primer caso de influenza aviar en humanos por parte de la Secretaría de Salud Federal, el pasado viernes 4 de abril, la Secretaría de Salud de Coahuila informó que una niña de tres años falleció la madrugada de este martes 8 de abril en un hospital de Torreón.
TE RECOMENDAMOS: Hombre de 78 años y su burro mueren arrollados en Durango
“Nosotros nos informaron, a las 5:30, seis de la mañana, que lamentablemente había fallecido la niña de tres años, que estaba internada en la clínica 71. El diagnóstico de la muerte fue, la causa fue una falla multiorgánica, que es lo que ocasiona este tipo de enfermedades”, dijo Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud de Coahuila.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
La causa del fallecimiento fue una falla multiorgánica, consecuencia de la influenza aviar h5n1.
¿Cuál fue la fuente de contagio?
A decir de la Secretaría de Salud del estado, ya se investiga, pero hasta el momento no se ha encontrado su origen.
“A buscar la fuente de contagio, lo que dicen ellos, lo que se ha comentado, como es en otro estado y en otra población, no tenemos más información de lo que tiene secretaría de salud de durango o secretaría de salud de coahuila. Pero tengo entendido que había una granja avícola, alguna situación de esas que fue la forma. Hay muchas formas de contagio; una son las heces, las heces de las gallinas, de pollo, de todo. Ahí puede haber virus. Con las tolvaneras, con los vientos tan fuertes, estás expuesto a que tú respires.”
El entrevistado señaló que, si bien ocurrió en el estado de Durango, ambas dependencias, al igual que Salud Federal, investigarán las fuentes de contagio.
¿Qué es una falla multiorgánica?
De acuerdo con el portál Clínica de la Universidad Navarra, la falla multiorgánica es una insuficiencia grave, reversible o no, de más de un sistema orgánico vital.
“Se produce en pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos, casi siempre por la repercusión sistémica de una infección grave, traumatismo o enfermedad multisistémica”.
Familias realizan caminata por la concienciación del autismo en Torreón
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.