A un año del histórico Eclipse Total de Sol del 8 de abril de 2024, la Sociedad Astronómica de La Laguna celebró este acontecimiento con una emotiva ceremonia y una exposición fotográfica y audiovisual titulada “Vivencias y evidencias: a un año del Eclipse Total de Sol de Abril 2024", que permanecerá abierta al público en el Museo Regional de La Laguna.
El evento fue encabezado por Emanuel Cortés, presidente de la Sociedad Astronómica de La Laguna, César Fabián, representante de la Estación Astronómica TRC; Miguel Ciprés, director del museo anfitrión, y el invitado especial Sergio Guanaco, reconocido especialista en meteorítica de la Universidad Autónoma de Guadalajara, quien además llevó una valiosa exposición de rocas lunares y meteoritos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Celebran un año del Eclipse Total de Sol con exposición inmersiva en La Laguna
Durante la ceremonia de apertura, se realizó una conferencia en la que los participantes compartieron sus experiencias personales y en agrupación sobre cómo vivieron el eclipse del 2024, considerado uno de los eventos astronómicos más impactantes de los últimos tiempos en la región.
En su intervención, Emanuel Cortés destacó la importancia de preservar la memoria de este fenómeno: “Es como revivir lo que se vio en el cielo ese día 8 de abril del 2024”, expresó con emoción. Además, adelantó que ya se están organizando para los eclipses que se aproximan en 2026 y 2027, e incluso tienen planes para viajar a Egipto y presenciar el eclipse de ese año.

TE RECOMENDAMOS: ¿Cuándo será el próximo eclipse en Torreón?
¿Qué se exhibe en la exposición del Eclipse 2024 en Torreón?
Tras el acto protocolario, los asistentes pasaron al corte de listón para inaugurar la exposición, que incluye alrededor de 50 fotografías en formato 13x19 pulgadas y una sala inmersiva con proyección en un cuarto oscuro que simula la experiencia visual del eclipse total. También se proyectan videos grabados en diferentes puntos de la Comarca Lagunera, incluyendo municipios como Nazas, Mapimí, Bermejillo, entre otros, que vivieron de manera privilegiada la totalidad del fenómeno.
La muestra incluye además los lentes certificados que se utilizaron para observar el eclipse, así como distintos tipos de telescopios y otros instrumentos astronómicos. Las fotografías no sólo muestran las fases del eclipse, sino también otros eventos astronómicos del 2024, como las auroras boreales de latitud inusualmente baja que sorprendieron a la Laguna en mayo, y los cometas que también pudieron observarse ese año.
TE RECOMENDAMOS: Estos son los eventos astronómicos de abril 2025: cuándo y a qué hora ver
La Sociedad Astronómica de La Laguna extiende una cordial invitación a la ciudadanía para que acuda a esta exposición única en su tipo. “Es una oportunidad para recordar un momento histórico y prepararnos para los próximos grandes eventos astronómicos que están por venir”, concluyó Cortés.
La entrada es libre y la exposición permanecerá abierta hasta la primera quincena de mayo en el Museo Regional de La Laguna.
¡Eclipses lunares y totales! Todos los eventos astronómicos del 2025
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.