Una de las nuevas modalidades de fraudes en línea que han aumentado en México cuyo objetivo es el robo de datos personales y bancarios, por eso aquí te decimos cómo operan y la forma en las que puedes evitar caer en esta estafa.
TE RECOMENDAMOS: Ya puedes integrar el asistente de voz de OpenAI a cualquier app
¿Cómo estafan los ‘montalikes’ en redes sociales?
De acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), esta estafa comienza al momento en el que un usuario de alguna red social recibe un mensaje con una oferta laboral alta, comunmente son trabajos de medio tiempo con el que afirman se puede generar dinero rápido y fácil.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
La supuesta empresa que ofrece el trabajo pide darle like a alguna publicación, también piden enviar evidencia, para luego agregar al usuario a algún grupo de Telegran o WhatsApp, además de que se realizan transferencias para que se tenga confianza.
Luego de esto los estafadores piden a los usuarios piden depósitos para generar mayores ingresos y datos bancarios.
¿Cómo evitar ser víctima de los ‘montalikes’?
Si recibiste alguno de estos mensajes, que comunmente llegan a través de WhatsApp, SMS, Facebook o Telegram, la Procuraduría Federal del Consumidor, ha compartido algunos consejos sobre cómo se puede evitar ser víctima de los ‘montalikes’
- Desconfíar de los mensajes que ofrecen ofertas de trabajo
- No proporcionar datos personales
- No realizar depósitos de dinero a cambio de alguna contratación
- No entregar a ningún enlace proporcionado por algún desconocido
👎👀 ¡Cuidado con los "montalikes"! No te dejes engañar por ofertas disfrazadas de oportunidades financieras. pic.twitter.com/CykpUL3XZH
— CONDUSEF (@CondusefMX) September 28, 2024