El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes en el mundo, afectando a millones de personas que luchan por dormir bien durante la noche. Este problema no solo reduce la energía y el rendimiento durante el día, sino que también puede tener consecuencias graves para la salud física y mental.
En esta nota te explicamos qué es el insomnio, cuáles son sus causas, síntomas y las mejores estrategias para combatirlo de forma natural y efectiva.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Qué es el insomnio?
El insomnio es la dificultad persistente para conciliar o mantener el sueño, o despertarse demasiado temprano sin poder volver a dormir. Existen dos tipos principales:
- Insomnio agudo: de corta duración, suele estar relacionado con situaciones de estrés o cambios en la rutina.
- Insomnio crónico: dura al menos tres noches por semana durante tres meses o más, y requiere atención médica.
Causas comunes del insomnio
Los factores que provocan insomnio pueden variar, pero entre los más frecuentes se encuentran:
- Estrés y ansiedad
- Depresión
- Consumo de cafeína, alcohol o nicotina
- Trastornos hormonales
- Dolores crónicos
- Ambientes ruidosos o poco cómodos para dormir
- Uso excesivo de pantallas antes de dormir
TE RECOMENDAMOS: ¿Tienes tos? Las mejores formas de aliviarla rápidamente según expertos en salud
Síntomas del insomnio
Algunos signos claros de que podrías estar sufriendo insomnio incluyen:
- Dificultad para quedarte dormido en menos de 30 minutos
- Despertares frecuentes durante la noche
- Sensación de no haber descansado al despertar
- Fatiga diurna, irritabilidad o problemas de concentración
Cómo combatir el insomnio de forma natural
Antes de recurrir a medicamentos, existen múltiples formas naturales de mejorar el sueño:
- Mantén una rutina regular de sueño: acuéstate y despiértate a la misma hora todos los días.
- Evita el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir.
- Practica técnicas de relajación, como la meditación, respiración profunda o yoga.
- Crea un ambiente ideal para dormir: oscuro, silencioso y a temperatura agradable.
- Limita la cafeína y el alcohol, especialmente por la tarde y noche.
- Haz ejercicio regularmente, pero no justo antes de dormir.
¿Cuándo acudir a un especialista?
Si los síntomas persisten por más de unas semanas, o si el insomnio afecta seriamente tu calidad de vida, lo mejor es consultar a un médico o a un especialista en medicina del sueño. El tratamiento puede incluir terapia cognitivo-conductual, cambios en el estilo de vida o, en algunos casos, medicamentos.
TE RECOMENDAMOS: ¿Vestir a tu mascota afecta su salud?
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.