En tiempos donde la tecnología conecta al mundo con un solo clic, también se abren peligros invisibles para los más jóvenes. Uno de ellos es el grooming, una forma de acoso y abuso que afecta a niñas, niños y adolescentes, y que ocurre principalmente a través de internet.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Qué es el grooming?
El grooming es cuando un adulto se hace pasar por alguien de confianza, en muchos casos fingiendo ser de la misma edad, esto con el fin de ganarse la amistad de un menor, buscando manipularlo emocionalmente y, en última instancia, abusar de él o ella.
Este tipo de delito suele desarrollarse en etapas: comienza con una conversación aparentemente inocente en redes sociales, videojuegos en línea o aplicaciones de mensajería, y va escalando hacia un vínculo de confianza. Luego, el agresor puede introducir temas sexuales, pedir fotos íntimas o incluso coordinar un encuentro físico. En muchos casos, cuando la víctima intenta alejarse, el agresor recurre a la amenaza o al chantaje.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es la sororidad y por qué es tan importante?
¿Cómo prevenir el grooming?
Se recomienda mantener una comunicación abierta entre madres, padres o tutores y los menores. Hablar sobre los riesgos de compartir información personal en internet, supervisar las plataformas que utilizan y enseñarles a identificar comportamientos sospechosos puede marcar la diferencia.
También es fundamental denunciar cualquier intento de contacto inapropiado con un menor. Las autoridades cuentan con protocolos especializados para investigar y actuar frente a estos casos.
El grooming es un delito que muchas veces pasa desapercibido, ya que se esconde detrás de pantallas y perfiles falsos. Sin embargo, sus consecuencias son profundas y duraderas para las víctimas. Visibilizar este problema, informarse y actuar con responsabilidad es un paso necesario para proteger la integridad y el bienestar de la infancia y la adolescencia en el entorno digital.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué fue la extraña explosión de luz que se vio el 12 de abril 2025 en el cielo de Torreón?
Tres autoras latinoamericanas que deberías leer
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.