Estos son los eventos astronómicos de abril 2025: cuándo y a qué hora ver

Te decimos cuándo y a qué hora ver cada evento astronómico de abril.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Eentos astronómicos de abril 2025 cuándo y a qué hora ver.jpg

Con la llegada de abril del 2025, los amantes de los fenómenos astronómicos tendrán eventos que iluminarán el cielo, por eso aquí te decimos qué pasará en el universo en este mes del año.

TE RECOMENDAMOS: De terror a aventuras: Estos son los estrenos para abril en cines de México

¿Qué eventos astronómicos habrá en abril del 2025?

El martes 1 de abril, la Luna será la protagonista al ocultar a Alcíone, una de las estrellas más brillantes del cúmulo de las Pléyades, un evento visible desde ciertas zonas del planeta.

El miércoles 2 de abril, Marte se acercará a Pólux, la estrella más brillante de Géminis, a solo 4 grados de distancia. Este fenómeno crea una impresionante escena en el cielo, con el resplandor rojizo de Marte contrastando con el brillo blanco de Pólux.

El jueves 3 de abril, otro evento digno de mención ocurrirá cuando la Luna oculte brevemente a Elnath, la estrella de la constelación de Tauro.

El sábado 5 de abril marcará el inicio de la fase de cuarto creciente lunar, el momento ideal para disfrutar de la topografía lunar.

El domingo 13 de abril, la Luna alcanzará el apogeo de su órbita, situándose en su punto más alejado de la Tierra, y coincidirá con la fase de Luna llena, conocida como “Luna Rosa”. Las noches posteriores ofrecerán más oportunidades de observación, con la Luna ocultando a Espiga y Antares, dos estrellas destacadas de las constelaciones de Virgo y Escorpio, entre el 13 y el 16 de abril.

El 21 de abril, Mercurio alcanzará su máxima elongación oeste, colocándose a 27,4 grados del Sol. Este evento permite observar el planeta en el horizonte oriental antes del amanecer, una oportunidad ideal para los observadores del cielo.
Al día siguiente, el 22 de abril, Venus brillará más que nunca, alcanzando su magnitud máxima y dominando el cielo del atardecer. El mismo día, una de las principales citas astronómicas del mes será la lluvia de meteoros Líridas, .

El 29 de abril, Venus y Saturno se acercarán visualmente, situándose a solo 4 grados de distancia. Este encuentro será fácilmente observable a simple vista, aunque unos binoculares permitirán apreciar los detalles de su brillo y color.

Hundimiento de tapa de alcantarilla afecta a vecinos de Ampliación Los Ángeles

[VIDEO] Se trata una de las vías más transitadas de la zona.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×