Dos jóvenes de Bélgica fueron arrestados el pasado 5 de abril en el condado de Nakuru, Kenia, tras ser detenidos con más de cinco mil hormigas de una especie protegida, almacenadas en tubos de ensayo dentro de su alojamiento.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo es la calidad del aire en Torreón hoy miércoles 16 de abril del 2025?
¿Qué se sabe del arresto de los jóvenes en Kenia?
Lornoy David y Seppe Lodewijckx, ambos de 19 años, fueron detenidos en una casa de huéspedes en esta región del Valle del Rift, conocida por su biodiversidad y parques nacionales. En el lugar, se encontraron 2 mil 244 tubos de ensayo, cada uno con ejemplares vivos de Messor cephalotes, una especie de hormiga grande y rojiza originaria del este de África.
El hallazgo ha despertado la preocupación del Servicio de Vida Salvaje de Kenia, que calificó el hecho como un caso de biopiratería. Según el organismo, este término se refiere a la explotación de recursos biológicos sin una compensación justa al país de origen. “Este tipo de tráfico representa una nueva amenaza para la biodiversidad africana”, señaló KWS en un comunicado.
4 SUSPECTS PLEAD GUILTY IN LANDMARK CASE OF LIVE ANT SMUGGLING pic.twitter.com/kPrv8cWzSz
— Kenya Wildlife Service (@KWSKenya) April 14, 2025
Además de los dos adolescentes, otros dos hombres fueron arrestados en Nairobi; Dennis Ng’ang’a, de nacionalidad keniana, y Duh Hung Nguyen, originario de Vietnam, quienes fueron encontrados con 400 hormigas adicionales.
El valor total de los insectos incautados fue estimado en aproximadamente 1 millón de chelines kenianos, alrededor de 7 mil 700 dólares estadounidenses, aunque las autoridades advierten que los precios pueden fluctuar dependiendo de la especie y su demanda en mercados internacionales.
¿Cuál es el riesgo de especies en otro ecosistema?
Especialistas advierten que la introducción de especies exóticas a nuevos ecosistemas puede tener graves consecuencias ecológicas. Aunque en algunos casos estos traslados ocurren de forma natural, en la mayoría son provocados por el ser humano, lo que incrementa el riesgo de alterar el equilibrio ambiental o introducir plagas y enfermedades.
Se agota el agua en los pozos de Torreón ante sequía severa
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.