El Domingo de Pascua, también conocido como Domingo de Resurrección, es una de las celebraciones más importantes del cristianismo. Conmemora la resurrección de Jesucristo.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Esta fecha marca el cierre de la Semana Santa y da inicio al Tiempo Pascual, un periodo de 50 días que culmina con la fiesta de Pentecostés.
A diferencia de otras festividades, la Pascua no tiene una fecha fija. Se celebra el primer domingo después de la primera luna llena tras el equinoccio de primavera, lo que significa que puede ocurrir entre el 22 de marzo y el 25 de abril.
TE RECOMENDAMOS: Captan supuesto fantasma haciendo ejercicio en Línea Verde de Torreón y se vuelve viral en TikTok
¿Cómo se celebra la Pascua?
Las celebraciones varían dependiendo del país, la cultura y el tipo de comunidad religiosa, pero en general, el Domingo de Pascua se vive con alegría, esperanza y renovación espiritual.
- En las iglesias, se realizan misas especiales llenas de símbolos de vida y resurrección, como el encendido del Cirio Pascual y la renovación de las promesas bautismales. Las iglesias suelen decorarse con flores blancas, símbolo de pureza y renacimiento.
- En México y América Latina, muchas comunidades organizan procesiones, misas solemnes y fiestas populares. Es un día para reunirse en familia y compartir comidas tradicionales.
- En Estados Unidos y Europa, una de las tradiciones más populares es la búsqueda de huevos de Pascua —símbolos de vida nueva— que suelen estar decorados o rellenos de dulces y chocolates. También es común ver al “Conejo de Pascua”, personaje que reparte huevos a los niños.
- En países como España e Italia, la Pascua se vive con una fuerte carga religiosa y cultural. Procesiones, música sacra y platos típicos marcan la jornada.
TE RECOMENDAMOS: Los árboles se comunican: la red subterránea que conecta al bosque
¿Qué es un torreón y para qué servían en La Laguna?
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.