Duran te la temporada navideña, es común, encontrar en todas partes, la tradicional Flor de Nochebuena, misma que se ha convertido en un símbolo importante de las festividades navideñas.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Qué significa la flor de Nochebuena?
La flor de nochebuena se ha extendido prácticamente por todo el mundo, y aunque en cada región es llamada de diferentes formas, su nombre científico es Euphorbia pulcherrima, sin embargo, los nombres más comunes con los que se le conoce son: Flor de Pascua, Estrella Capital, Flor de Navidad y Pastora, entre muchos otros.
TE RECOMENDAMOS: Así fue la reapertura de la Catedral de Notre Dame
Al ser un símbolo navideño, a su color rojo intenso de la nochebuena se le han atribuido diversos significados, el más conocido es el religioso, que lo considera como alegoría de la sangre de Cristo. Sin embargo, también se le asocia con la alegría, la vivacidad y el fuego, elementos característicos de las festividades navideñas.
Aunque existen muchos colores como rosa, amarillo o morado, las más populares son la nochebuena roja y la blanca, que generalmente es asociada con la paz y la tranquilidad.
¿Cuándo es el Día Nacional de la Nochebuena y por qué se celebra?
En México celebramos el 8 de diciembre el Día Nacional de la Nochebuena o cuetlaxóchitl (flor que se marchita, o flor de cuero, en náhuatl) y Euhphorbia pulchérrima para la ciencia botánica, la cual sobresale entre las flores domesticadas por los pueblos originarios.
TE RECOMENDAMOS: Fallece Gonzalo Correa, actor de ‘Juan Tenorio’
El arbusto mexicano que produce la también conocida como flor de Pascua, crece en forma silvestre en bosques tropicales secos del Pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Chiapas, incluso hasta Guatemala, y su área ancestral se encontró en el norte de Guerrero.
Este día fue establecido con el afán de resaltar su importancia cultural y extender el conocimiento de su origen nacional.
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.