Cada segundo miércoles del mes de abril, se conmemora el Día Internacional del Rosa, este día busca concienciar sobre el acoso escolar y promover la inclusión, el respeto y la tolerancia en todos los ámbitos de la sociedad.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
Tiene como objetivo centralizar la lucha contra el bullying y la discriminación, enfocándose especialmente en la violencia que sufren niños y jóvenes debido a su identidad de género, raza o apariencia física.
TE RECOMENDAMOS: Confirman concierto de Shakira en Torreón: todos los detalles
¿Cuál es el origen del Día Internacional del Rosa?
El Día Internacional del Rosa nació en Canadá en 2007, cuando dos estudiantes de secundaria, David Shepherd y Travis Price, decidieron actuar para defender a un compañero de clase que había sido víctima de acoso escolar por llevar una camiseta rosa. El joven, quien era nuevo en la escuela, fue objeto de burlas y amenazas por su elección de vestimenta, un acto que resultó en una reacción masiva de solidaridad por parte de sus compañeros.
David y Travis, indignados por la situación, organizaron un evento en el que más de 50 estudiantes se presentaron con camisetas rosas, en señal de apoyo al compañero acosado y en rechazo al bullying. Este gesto simbólico logró visibilizar el problema del acoso escolar, y rápidamente se convirtió en un movimiento global.
TE RECOMENDAMOS: Todo sobre la nueva adaptación cinematográfica de Stephen King: ‘The Life of Chuck’
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.