Cada 13 de abril, millones de personas alrededor del mundo celebran el Día Internacional del Beso, una fecha que va más allá del romanticismo y busca rendir homenaje a un gesto que, aunque sencillo, tiene un enorme poder emocional: el beso.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
La celebración nació a raíz de un peculiar récord mundial: el beso más largo de la historia, logrado por una pareja tailandesa que permaneció unida durante 58 horas, 35 minutos y 58 segundos en un concurso de San Valentín. El evento llamó la atención internacional y dio origen a esta efeméride no oficial pero cada vez más popular.
¿Qué simboliza un beso?
El beso ha estado presente en diversas culturas a lo largo del tiempo, con significados que varían según el contexto: amor, amistad, respeto, lealtad o incluso traición. En muchas sociedades, besar es una de las formas más puras de comunicación no verbal.
Aunque comúnmente se relaciona con el amor de pareja, el beso tiene muchas variantes: el beso en la frente que transmite protección, el beso en la mejilla como saludo o muestra de cariño fraternal, e incluso el beso simbólico, como el que los padres dan a sus hijos antes de dormir.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué fue la extraña explosión de luz que se vio hoy 12 de abril 2025 en el cielo de Torreón?
¿Los besos tienen beneficios para la salud?
Los besos tienen varios beneficios comprobados para la salud, tanto física como emocional. No solo son una expresión de amor o afecto, también pueden ayudarte a sentirte mejor en muchos sentidos.
- Reducen el estrés y la ansiedad
- Mejoran el estado de ánimo
- Refuerzan el sistema inmunológico
- Queman calorías
- Mejoran la circulación sanguínea
- Reducen la presión arterial
- Aumentan la autoestima
- Pueden reducir síntomas de depresión leve
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuánto se gasta de casetas de Torreón a Mazatlán para vacaciones de Semana Santa 2025?
Tres autoras latinoamericanas que deberías leer
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.