Un día como hoy nació María Félix: ¿Quién fue ‘La Doña’?

Te decimos quién fue el ícono del cine mexicano.

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace
Quién fue María Félix La Doña, ícono del cine de oro mexicano; mejores películas.jpg

Este 8 de abril se conmemora el nacimiento de la gran estrella mexicana María Félix, quien sin lugar a dudas, una de las figuras más emblemáticas de la Época de Oro del Cine Mexicano.

TE RECOMENDAMOS: Muere niña de 3 años diagnosticada con influenza aviar en Torreón

Su imponente belleza y su gran talento la convirtieron en una de las grandes divas del cine de la época, dejando una huella indeleble en la historia del séptimo arte mexicano.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB

Nacida el de 1914 en Álamos, Sonora, destacó a lo largo de su carrera por interpretar a personajes poderosos y decididos, y su nombre se asoció con una imagen de mujer fuerte y determinada.

¿De dónde proviene su sobrenombre de “La Doña”?

El origen de este sobrenombre se remonta a su icónica participación en la película Doña Bárbara, de 1943, dirigida por Fernando De Fuentes. En esta cinta, María Félix interpretó a una rica terrateniente de carácter firme y decidido, un papel que encajaba a la perfección con su personalidad en la vida real.

La crítica y el público, impresionados por su interpretación, comenzaron a llamarla “La Doña”, una forma cariñosa y respetuosa de reconocer la fuerza de su presencia en pantalla, pero también de señalar las similitudes entre el personaje y la actriz misma.

Este sobrenombre, que inicialmente surgió por su interpretación de Doña Bárbara, rápidamente trascendió la pantalla grande y se convirtió en parte integral de la identidad de María Félix. A lo largo de su vida, “La Doña” no solo fue una referencia a sus papeles cinematográficos, sino también un símbolo de su personalidad y su estatus en la sociedad mexicana.

Películas más famosas de María Félix
Doña Bárbara (1943)
Enamorada (1946)
Río escondido (1947)
Maclovia (1948)
La pasión desnuda (1953)
Tizoc: amor indio (1957)
La estrella vacía (1958)
La cucaracha (1959)
La generala (1970)

Coahuila registra casi cien casos de VIH durante 2025

[VIDEO] De 2014 a 2024, Coahuila reporta un total de 969 casos de VIH.

Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×