Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando y conocido como ‘El Muñeco’, falleció este jueves 20 de febrero a los 51 años de edad y siempre será recordado por su carisma y estilo frente a las cámaras.
TE RECOMENDAMOS: Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando, a los 51 años
¿De qué murió Daniel Bisogno?
Daniel Bisogno falleció este jueves a causa de las complicaciones de salud luego de estar hospitalizado tras un trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre del 2024.
Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado.… pic.twitter.com/jfhMYpKqbP
— Ventaneando (@VentaneandoUno) February 21, 2025
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
¿Quién fue Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando?
Daniel Bisogno, mejor conocido como “El Muñeco”, nació el 19 de mayo de 1973 en la Ciudad de México, fue uno de los conductores más reconocidos y polémicos de la televisión mexicana.
Su carrera comenzó a una edad muy temprana, cuando tenía tan solo 5 años. Motivado por su madre, quien lo llevaba a distintos castings, Daniel comenzó a forjar su camino en el mundo del espectáculo. Su primer papel lo obtuvo en la película mexicana Fieras contra fieras en 1982, marcando su debut en el cine.
A lo largo de su carrera cinematográfica, participó en varios proyectos como Ya nunca más (1984) dirigida por Abel Salazar, y El más valiente (1986), en la que compartió escenas con actores como María Antonieta de las Nieves y Ramón Valdés. Sin embargo, fue su incursión en la televisión lo que realmente catapultó su fama.
¿Cuándo debutó Daniel Bisogno en Ventaneando?
Aunque su primera aparición en la pantalla chica fue en el programa de espectáculos Caiga quien Caiga, fue en 1997 cuando Daniel Bisogno se unió al equipo de Ventaneando, donde se consolidó como uno de los conductores más populares y polémicos del programa.
Junto a Pati Chapoy, Pedro Sola, Linet Puente y Ricardo Manjarrez, rápidamente se destacó por su estilo irreverente y sus controvertidas opiniones sobre las figuras del entretenimiento, lo que le ganó tanto seguidores como detractores.
Adiós a una voz del espectáculo...
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 21, 2025
Desde 1982, Daniel Bisogno dejó huella en el cine, el teatro y la televisión. Su carisma lo llevó a @VentaneandoUno, donde se convirtió en una de sus figuras más icónicas.#QEPD @AztecaUNO pic.twitter.com/1JTaE36X38
Los personajes de Daniel Bisogno en el teatro
Además de su faceta como conductor, Bisogno ha mostrado su talento en el teatro cómico, interpretando a personajes que han dejado huella en la audiencia.
Uno de los papeles más emblemáticos que ha interpretado es el de La Güera Limantour, en diversas obras cómicas. Entre las producciones teatrales más relevantes en su carrera se encuentran El Tenorio Cómico, Corre por tus viejas, El Sirenito, A Oscuras Me Da Risa y Lagunilla Mi Barrio.
No solo en la televisión y el teatro dejó su marca, sino también en la radio, donde ha sido parte de programas como Vida y Milagros y La Tetera, ampliando su presencia en los medios de comunicación.
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.