La actriz de ascendencia mexicana Selena Gómez compartió un video en su perfil oficial de Instagram el lunes 27 de enero, en el que apareció llorando desconsoladamente por la situación de los inmigrantes en Estados Unidos. La también cantante hizo referencia a las redadas que realiza el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) en todo el país.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
“Toda mi gente está siendo atacada”, expresó la protagonista de Los hechiceros de Waverly Place. Y añadió: “Los niños. No lo entiendo. Lo siento mucho. Ojalá pudiera hacer algo, pero no puedo. Intentaré hacer todo lo posible, lo prometo”.
Desde que Donald Trump asumió la presidencia de EU, los agentes del ICE iniciaron inspecciones en distintas ciudades y estados para detener a inmigrantes indocumentados.
Hasta el lunes, la entidad informó que arrestó a 1,179 extranjeros.
TE RECOMENDAMOS: Muere la actriz Alma Rosa, estrella del cine de oro
Selena Gómez eliminó el video de su perfil
La población mexicana conforma la mayor inmigración en Estados Unidos. Con ascendencia familiar de México, la actriz nacida en Texas posteó el mensaje en sus redes sociales, pero lo eliminó minutos después tras recibir numerosas críticas. “Aparentemente, no es aceptable mostrar empatía por la gente”, aseveró en una publicación que también borró posteriormente.
Selena Gomez bursts into tears over Donald Trump’s immigration law against Mexicans and Latinos in the US. pic.twitter.com/BuPidfBqFa
— Selena Gomez News (@SELENAT0RSARMY) January 27, 2025
Gómez recibió críticas por su papel en la película En busca de Emilia Pérez, en referencia a que no tenía dominio del español a pesar de interpretar a una mujer mexicana.
TE RECOMENDAMOS:
¿Quién es ‘Toñita’ y por qué Bad Bunny la menciona en su nuevo álbum?
El mensaje de Selena Gómez para la comunidad mexicana
La cantante produjo en el 2019 el documental Living Undocumented (Viviendo sin papeles), con el testimonio de familias inmigrantes que llegaron a EU. Gómez relató su propia experiencia personal, dado que en 1970 su tía cruzó la frontera de México de forma irregular junto a sus abuelos. “En 1992, nací con la ciudadanía estadounidense gracias a su valor y sacrificio”, señaló.
Sobre la inmigración mexicana en el territorio norteamericano, la actriz texana dijo: “Se trata de un problema que afecta a vidas humanas. La forma en que lo afrontamos refleja nuestra humanidad y empatía. Como mujer mexicana-estadounidense, siento la responsabilidad de usar mi fama para dar voz a quienes tienen miedo de hablar”.
TE RECOMENDAMOS: Zayn Malik confirma concierto en México por primera vez
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.