‘El extraño mundo de Jack’ se estrenó un 29 de octubre de 1993 y en poco tiempo se cinvirtió en una obra maestra de animación dirigida por Henry Selick y producida por Tim Burton.
Aunque Burton es a menudo considerado el director, en realidad solo escribió la historia y produjo la película. La animación stop-motion utilizada en el film fue un proceso laborioso, ya que cada fotograma se creó moviendo manualmente las figuras de los personajes, lo que resultó en un trabajo de aproximadamente tres años. El diseño de producción fue un esfuerzo conjunto de varios artistas, con el propio Burton diseñando los personajes y el mundo de Halloween Town.
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué ocurrió un 29 de octubre? Conoce las efemérides
La banda sonora, compuesta por Danny Elfman, es otro de los aspectos destacados de la película. Las canciones, interpretadas por Elfman, capturan la esencia de cada personaje y escenario, convirtiendo la banda sonora en un clásico por derecho propio.
¿De qué trata ‘El extraño mundo de Jack’?
La trama sigue a Jack Skellington, el rey de Halloween Town, quien se siente insatisfecho con su vida monótona de celebración de Halloween. Al descubrir la Navidad, se obsesiona con la idea de traerla a su hogar, lo que resulta en un divertido y desastroso intento de apoderarse de la festividad.
Esta historia de autodescubrimiento y la búsqueda de identidad resonó con muchas personas, convirtiendo a Jack en un ícono cultural.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
La película está llena de referencias a la cultura pop, el cine y la literatura, lo que la convierte en un festín visual y auditivo. Desde los personajes extravagantes hasta los escenarios creativos, cada detalle ha sido meticulosamente diseñado para sumergir al espectador en un mundo alternativo.
Impacto Cultural de ‘El extraño mundo de Jack’
A pesar de un estreno inicial moderado en taquilla, “El extraño mundo de Jack” ha crecido en popularidad, convirtiéndose en un clásico de culto. Su estilo único de animación y la fusión de géneros han influido en numerosos cineastas y artistas. Cada año, la película se convierte en un pilar de las celebraciones de Halloween y Navidad, atrayendo a nuevas generaciones de fanáticos.
Los personajes, especialmente Jack y Sally, han trascendido la pantalla, apareciendo en merchandising, videojuegos y espectáculos en vivo. La película ha inspirado también adaptaciones teatrales y conciertos en vivo, reafirmando su legado cultural.
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.