Este jueves es 20 de febrero y se celebra el Día Internacional del Gato, uno de los tres días del año en el que se reconoce a los ‘michis', por eso aquí te contamos todo sobre este día además de algunos felinos que han participado en películas y se han robado el cariño del público.
TE RECOMENDAMOS: Miut, el gato actor que prestó su voz para la película de ‘Flow’
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 20 de febrero?
El Día Internacional del Gato se celebra el 20 de febrero, una fecha que tiene un origen muy especial relacionado con un gato que se convirtió en todo un símbolo de la vida política estadounidense.
El protagonista de esta historia es Socks, un felino que fue el gato del ex presidente Bill Clinton y que vivió en la Casa Blanca desde 1993. Socks alcanzó gran popularidad al ser visto con frecuencia en los actos públicos del entonces presidente y en las conferencias de prensa, ganándose el cariño de millones.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>
https://bit.ly/4dsc0TB
Sin embargo, en 2009, Socks fue diagnosticado con cáncer, y sus dueños tomaron la difícil decisión de ponerle fin a su sufrimiento el 20 de febrero de ese mismo año. Como homenaje a este carismático gato y a todos los felinos que forman parte de nuestras vidas, se instauró esta fecha como el Día Internacional del Gato.
¿Por qué a los gatos les dicen michi?
El término “michi” tiene un origen fascinante que se remonta a las lenguas nativas de México y América Central. En varios idiomas indígenas, como el otomí, maya, purépecha, tarahumara y náhuatl, existen palabras que suenan similares a “michi”, la forma cariñosa en que muchas personas hoy en día llaman a sus gatos.
En otomí, por ejemplo, la palabra es mixi, que suena bastante similar a mishi. En maya, el término es miis, mientras que en purépecha se dice misitu y en tarahumara mìisi. En náhuatl, la palabra correspondiente es miztli.
Además de esta conexión con las lenguas indígenas, también circula una teoría alternativa sobre el origen de la palabra. Según esta versión, durante la invasión española al Imperio Inca en 1532, los conquistadores llevaban gatos con ellos. Al llamarlos con sonidos como “mishi, mishi”, los incas, al no conocer a estos animales, interpretaron que “michi” era el nombre del felino.
Gatos más famosos del cine
El Gato con Botas fue introducido en “Shrek 2", con la voz de Antonio Banderas, se ganó el corazón del público con su mirada cautivadora y su valentía. Su popularidad llevó a que tuviera su propia película en 2011 y una secuela en 2022.
Gato de Cheshire aparece en “Alicia en el País de las Maravillas”, ofreciendo consejos crípticos y una sonrisa que desaparece dejando solo sus dientes.
Basado en la popular tira cómica, Garfield es un gato perezoso y amante de la lasaña que protagoniza varias películas y series de televisión.
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.