Saúl Álvarez está a una semana se un nuevo capítulo en su carrera boxística cuando enfrente al cubano William Scull por ser el mejor de las 168 libras y como suele suceder en la previa de sus combates, surgen no solo expectativas sobre su desempeño, sino también curiosidades acerca de su vida, una de ellas es la explicación de por qué todos lo conocen como “Canelo”.
TE RECOMENDAMOS: Abraham Ancer abrió la primera ronda del LIV Golf Mexico City 2025
Álvarez, a sus 34 años, ha construido una de las trayectorias más exitosas del boxeo mexicano. Con varios títulos mundiales en distintas categorías, el oriundo de Jalisco aún tiene años por delante para seguir ampliando su legado. Sin embargo, antes de ser una figura mundial, Saúl ya era conocido por un apodo que lo acompañaría durante toda su carrera.
¿Por qué le dicen Canelo a Saúl Álvarez?
La historia se remonta a su adolescencia. A los 13 años, cuando comenzó a entrenar formalmente en el gimnasio de José “El Chepo” Reynoso, su entrenador le apodó “Canelito”, haciendo referencia al distintivo color rojizo de su cabello. Con el paso del tiempo y el crecimiento natural de su carrera, el diminutivo quedó atrás y simplemente se transformó en “Canelo”.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> https://bit.ly/4dsc0TB
El propio boxeador ha comentado que fue gracias a su hermano mayor que encontró su pasión por el pugilismo y que, en consecuencia, llegó al gimnasio donde nació su ahora famoso apodo.
Desde entonces, “Canelo” no solo ha sido un nombre artístico, sino también una marca registrada que lo identifica tanto dentro como fuera del cuadrilátero.
Taxis de Torreón contarán con engomado en los toldos como medida de seguridad
Para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Laguna, vía X @aztecalaguna. Instagram y TikTok @tvaztecalaguna o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecalaguna.com donde te llevaremos las noticias más relevantes de la Región Lagunera.